Comer percebes es una experiencia. En Galicia los tratamos con reverencia: cuanto menos se les toque, mejor. En casa siempre se han cocido con agua de mar, laurel y poco más. El momento de servirlos aún humeantes, con una servilleta al lado y las manos listas, es parte del ritual. No hay sofisticación que supere el sabor puro de este marisco cocido como mandan los cánones.
Ingredientes
- 1 kg de percebes frescos
- Agua (o agua de mar si se dispone)
- 1 hoja de laurel
- Sal gruesa (si usas agua dulce, 70 g por litro)
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 10 minutos
Receta de percebes cocidos paso a paso
- Preparar el agua: Llena una olla grande con agua y añade la sal (o usa agua de mar). Incorpora también la hoja de laurel. Lleva a ebullición.
- Cocer los percebes: Cuando el agua rompa a hervir con fuerza, añade los percebes de golpe. La ebullición se cortará momentáneamente.
- Tiempo justo: En cuanto el agua vuelva a hervir, cuenta 30 segundos exactos. Retira del fuego y escurre inmediatamente.
- Servir al momento: Colócalos en una fuente con un paño limpio para mantener el calor. Se comen calientes, uno a uno, sin prisa pero sin pausa.

Información nutricional de los percebes cocidos
Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
95 kcal | 15 g | 2 g | 2 g |
Altos en proteínas, muy bajos en grasa y ricos en minerales. Una joya del mar que además es ligera y saludable.
Otras recetas del mar gallego para una ocasión especial
Si estás en modo marisco, no te pierdas las vieiras al horno con mantequilla, tan simples como elegantes. Las zamburiñas al horno también son una apuesta segura si quieres variedad sin complicarte. Y si buscas un entrante para mojar pan, los mejillones picantes son ideales para abrir el apetito.
Origen e historia de los percebes cocidos
El percebe es uno de los mariscos más valorados en Galicia, recolectado a mano por percebeiros en zonas de costa muy batidas por el mar. Su cocción es una de las recetas más sencillas y antiguas de la gastronomía gallega, respetando al máximo el producto. No hay fiesta o reunión especial donde no provoquen un pequeño silencio de admiración al llegar a la mesa.
Consejos para preparar percebes cocidos
- Cuanto más frescos, mejor. Cómpralos el mismo día que los vayas a cocer.
- El agua debe hervir fuerte, para que la cocción sea inmediata y no se pasen.
- No los laves en exceso, solo un enjuague rápido para quitar impurezas.
- Si usas agua del mar, no añadas sal. Solo laurel y hervor breve.
- Sírvelos con servilletas o paños, porque salpican y se comen con las manos.
Maridajes recomendados
Un albariño muy frío es el maridaje más típico, pero también puedes acompañarlos con godello o incluso una cerveza rubia gallega bien fresca. El pan no es obligatorio, pero ayuda si quieres aprovechar el sabor que queda en los dedos.
Preguntas frecuentes sobre los percebes cocidos
¿Cuánto tiempo se cuecen los percebes?
Solo 30 segundos desde que el agua vuelve a hervir. Si se pasan, se vuelven gomosos.
¿Se pueden recalentar?
No. Los percebes se comen recién cocidos. Si sobran, mejor usarlos fríos en una ensalada de mariscos.
¿Hay que lavarlos antes?
Solo un enjuague bajo el grifo. No necesitan remojo ni limpieza profunda.