Trucha al Horno

Viviendo en Galicia, el pescado forma parte del día a día. La trucha, con su carne suave y ese sabor limpio de río, siempre me pareció una joya olvidada. En casa solemos prepararla al horno porque es rápida, no necesita florituras y deja en la cocina ese olor a comida bien hecha. Es de esos platos que nunca fallan cuando se quiere comer sano sin renunciar al sabor.

Ingredientes

  • 2 truchas frescas, limpias y evisceradas
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 limón en rodajas
  • Perejil fresco picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 30 minutos

Receta de trucha al horno paso a paso

  1. Precalienta el horno. A 180°C (350°F).
  2. Prepara las truchas. Lava y seca bien. Haz un par de cortes diagonales en la piel.
  3. Sazona. Rellena con ajo, perejil y rodajas de limón. Salpimienta al gusto.
  4. Hornea. Coloca en bandeja con un poco de aceite. Hornea 20-25 minutos.
  5. Sirve. Ideal con patatas panaderas o ensalada fresca.
Trucha al horno

Información nutricional de trucha al horno

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
150 kcal20 g7 g1 g

Una opción ligera, rica en proteínas y con grasas saludables. Perfecta si estás buscando comer bien sin complicarte.

Otras recetas tradicionales con trucha

Si te ha gustado esta preparación, no dejes de probar la trucha frita, con su piel crujiente y sabor potente. La trucha en escabeche es ideal para conservar y tener siempre algo rico a mano. Y si buscas algo con un punto rústico, la trucha a la parrilla no falla cuando tienes fuego o barbacoa a mano.

Origen e historia de la trucha al horno

La trucha ha sido siempre un pescado muy apreciado en las zonas del interior gallego, especialmente en provincias como Ourense o Lugo, donde los ríos son generosos. Cocinarla al horno es casi una solución lógica: limpia, sencilla y sabrosa. Un plato humilde, pero con todo el carácter de la cocina de aquí.

Consejos para preparar trucha al horno

  • Utiliza truchas del mismo tamaño para que se cocinen al mismo ritmo.
  • No te pases con el tiempo de horno: en su punto, la carne se despega con facilidad.
  • Puedes jugar con otras hierbas como el eneldo o el tomillo si quieres variar el aroma.
  • Si te gusta el contraste, un chorrito de vino blanco antes de hornear queda de diez.

Maridajes recomendados

Va genial con un Albariño fresquito, aunque una sidra o un Ribeiro blanco también la acompañan muy bien. Si eres de pan, mojar en los jugos del horneado es casi obligatorio.

Preguntas frecuentes sobre la trucha al horno

¿Puedo usar trucha congelada?
Sí, pero descongélala bien y sécala antes para evitar exceso de agua.

¿Es mejor con piel o sin piel?
Con piel queda más jugosa, y si se dora bien, además está deliciosa.

¿Se puede rellenar con jamón o setas?
Claro, hay muchas variantes y todas dan un toque distinto. Lo importante es no sobrecargarla.