Hay recetas de carne que resumen Galicia en un solo plato, y el raxo con patatas y pimientos de Padrón es una de ellas. En furanchos y tabernas, se sirve chispeante, con el lomo bien adobado, las patatas crujientes y los pimientos soltando ese olor que solo puede venir del aceite caliente. Es un plato para compartir, para repetir, para comer sin prisas. Porque aquí, lo simple, cuando está bien hecho, siempre sabe mejor.
Ingredientes de raxo con patatas y pimientos
- 500 g de lomo de cerdo (raxo)
- 4 patatas medianas
- 200 g de pimientos de Padrón
- 4 dientes de ajo
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida
- Aceite de oliva virgen extra
Dificultad: Baja
Tiempo estimado de preparación: 40 minutos
Elaboración de raxo con patatas y pimientos
Corta el lomo de cerdo en dados medianos. Colócalos en un bol con los ajos picados, el pimentón, sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva. Deja marinar 20-30 minutos para que coja sabor.

Mientras tanto, pela las patatas y córtalas en dados o en rodajas gruesas. Fríelas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas y tiernas. Escúrrelas en papel absorbente y reserva.

Lava bien los pimientos de Padrón, sécalos y fríelos enteros en una sartén con un poco de aceite. Cuando estén dorados y algo arrugados, retíralos y añade sal gruesa.

En una sartén amplia, calienta un poco de aceite y añade el raxo marinado. Saltea a fuego medio-alto durante 8-10 minutos, hasta que esté dorado por fuera pero jugoso por dentro.

Sirve colocando una base de patatas, encima el raxo caliente y corona con los pimientos. ¡Perfecto para compartir!

Información nutricional y beneficios de raxo con patatas y pimientos
Valores aproximados por ración (350 g):
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
520 kcal | 30 g | 28 g | 35 g |
Este plato aporta proteínas de calidad del cerdo, energía de las patatas y antioxidantes naturales de los pimientos. Es ideal como comida principal, especialmente en días de reunión o celebración.
Otras recetas típicas de taberna o furancho
Pulpo á feira: tierno, con sal gorda, pimentón y aceite de oliva, el alma de cualquier reunión gallega.
Croquetas de jamón: un clásico que nunca falla, crujientes por fuera y con una bechamel cremosa llena de sabor.
Zorza con patatas: carne adobada con pimentón y ajo, ideal para compartir con pan y vino.
Chorizo al infierno: un entrante con carácter, cocinado con aguardiente y servido ardiendo en cazuela de barro.



Origen e historia de la receta
El raxo es un clásico de la cocina gallega de interior. Antiguamente se preparaba con las mejores partes del cerdo para consumir frescas tras la matanza. La combinación con patatas y pimientos se popularizó en los furanchos, donde se servía como tapa generosa para acompañar el vino del país. Hoy en día es uno de los platos más representativos del tapeo gallego, símbolo de sencillez y sabor auténtico.
Maridajes recomendados
- Un vino tinto joven gallego, como Mencía o Sousón
- Cerveza artesanal gallega o rubia suave
- Pan gallego para acompañar y mojar
Preguntas frecuentes sobre raxo con patatas y pimientos
¿Puedo marinar el raxo con antelación?
Sí, de hecho, si lo dejas varias horas en la nevera mejora aún más el sabor.
¿Qué parte del cerdo se usa?
Se utiliza el lomo fresco, por su ternura y jugosidad.
¿Pica el pimiento de Padrón?
¡Depende del día! La mayoría no pican, pero alguno siempre sorprende.