Bacalao con tomate y pimientos

Durante la Semana Santa suelo preparar este bacalao con tomate y pimientos como plato principal en casa. Es una receta sencilla pero con un sabor increíble, ideal para los días de Cuaresma en los que no se come carne. La salsa casera de tomate, el dulzor del pimiento y el punto salado del bacalao forman una combinación que siempre nos hace repetir. Con un buen pan gallego al lado, no se necesita nada más.

Ingredientes

  • 600 g de bacalao desalado (en lomos o trozos grandes)
  • 1 cebolla grande
  • 2 dientes de ajo
  • 500 g de tomate triturado
  • 2 pimientos (uno rojo y uno verde)
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita de azúcar
  • Harina para rebozar
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Perejil fresco picado (opcional)

Dificultad: Media
Tiempo estimado: 50 minutos

Receta paso a paso del bacalao con tomate y pimientos

  1. Preparar los ingredientes: Pela y pica la cebolla y los ajos. Lava los pimientos y córtalos en tiras. Seca bien los trozos de bacalao con papel de cocina.
  2. Rebozar el bacalao: Pasa el bacalao por harina y fríelo en una sartén con aceite caliente hasta que esté dorado por ambos lados. Reserva sobre papel absorbente.
  3. Sofrito de verduras: En una cazuela, añade un poco del aceite de freír el bacalao y sofríe la cebolla, el ajo y los pimientos con la hoja de laurel. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo.
  4. Añadir el tomate: Incorpora el tomate triturado, el azúcar y una pizca de sal. Cocina todo junto a fuego medio-bajo durante 20 minutos, hasta que la salsa espese.
  5. Incorporar el bacalao: Añade el bacalao a la cazuela, tapa y deja cocinar 10 minutos más para que se integren los sabores. Mueve la cazuela con movimientos suaves para no romper el pescado.
  6. Servir: Espolvorea con perejil fresco picado y sirve caliente, acompañado de pan o una guarnición ligera.
Bacalao con pimientos y tomate

Información nutricional (aproximada por ración)

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
380 kcal28 g18 g20 g

Este plato es equilibrado, rico en proteínas y perfecto para disfrutar sin excesos durante la Pascua.

Otras recetas tradicionales de Semana Santa

Origen e historia del bacalao con tomate y pimientos

El bacalao con tomate y pimientos es una de esas recetas que han estado presentes en muchas casas gallegas y españolas durante los periodos de abstinencia de carne. Con el bacalao como protagonista —por ser fácil de conservar en sal—, la receta fue ganando popularidad en la cocina casera, sobre todo en Semana Santa. Su preparación varía ligeramente según la zona, pero siempre mantiene ese equilibrio entre el sabor potente del pescado y la dulzura de la salsa.

¿Sabías esto sobre el bacalao con tomate y pimientos?

El bacalao es uno de los pescados más consumidos en Semana Santa debido a su conservación en sal. El contraste entre su sabor salado y el dulzor del tomate y pimientos hace que este plato haya perdurado en el recetario popular durante generaciones.

Qué tener en cuenta si es la primera vez que cocinas bacalao con tomate y pimientos

  • Secar bien el bacalao: Antes de enharinar, asegúrate de que el bacalao esté bien seco para que no salte el aceite al freír.
  • Controlar el fuego: La salsa de tomate debe cocerse a fuego medio-bajo para que no se queme ni quede ácida.
  • Mover con cuidado: Una vez añadido el bacalao, evita usar cuchara para remover. Mejor mover la cazuela con las manos.

Maridaje recomendado para el bacalao con tomate y pimientos

Este plato marida muy bien con un vino tinto joven, como un Mencía, o un blanco con algo de cuerpo como el Godello. Para una opción sin alcohol, una limonada suave o agua con gas son perfectas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar bacalao congelado?
Sí, pero es importante descongelarlo con tiempo y escurrirlo bien antes de cocinar.

¿Se puede preparar con antelación?
Sí, y de hecho, está más sabroso al día siguiente, cuando los sabores se asientan.

¿Qué guarnición le va bien?
Puedes acompañarlo con arroz blanco, patatas cocidas o simplemente un buen pan.