Entrecot de ternera con salsa de queso azul

El entrecot con queso azul es uno de esos platos que preparo cuando quiero algo sabroso y diferente sin complicarme demasiado. El contraste entre la carne bien marcada y el queso fundido, intenso y cremoso, es una maravilla que no necesita presentación. Siempre me recuerda a esas cenas de invierno con pan recién hecho, vino tinto y buena conversación en la mesa.

Ingredientes

  • 2 entrecots de ternera gallega (250 g aprox. cada uno)
  • 80 g de queso azul (puede ser nacional o importado, al gusto)
  • 1 cucharadita de mantequilla
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • Sal gruesa
  • Pimienta negra recién molida

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 20 minutos

Receta de entrecot con queso azul paso a paso

  1. Saca la carne con tiempo. Deja los entrecots fuera de la nevera unos 30 minutos antes de cocinarlos para que pierdan el frío y se cocinen de forma uniforme.
  2. Sella el entrecot. Calienta una sartén grande a fuego alto con el aceite y la mantequilla. Cocina cada entrecot 2-3 minutos por cada lado si lo quieres poco hecho, más si lo prefieres al punto.
  3. Salpimenta. Añade sal gruesa y pimienta al gusto justo después de marcar la carne para conservar los jugos.
  4. Incorpora el queso azul. Con el fuego ya apagado, coloca por encima de cada entrecot unas lascas de queso azul. Tapa la sartén unos minutos para que el queso se funda con el calor residual.
  5. Deja reposar. Antes de servir, deja reposar un par de minutos para que la carne asiente sus jugos y el queso quede en su punto.

Información nutricional de entrecot con queso azul

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
275 kcal21 g22 g1 g

Un plato calórico, sí, pero ideal para ocasiones especiales. Aporta proteínas de alta calidad y un extra de sabor gracias al queso, que convierte una receta sencilla en algo realmente sabroso.

Otras recetas gallegas que sacan partido a la parrilla

Si te gusta cocinar carnes a la brasa o en sartén, tienes que probar el entrecot con chimichurri, con ese toque fresco y potente.
Otra opción más cremosa y elegante es el solomillo con queso gallego, una receta que combina sencillez con sabor local.
Y si buscas una experiencia más intensa, el chuletón a la piedra es una apuesta segura.

Origen e historia del entrecot con queso azul

Esta receta es un claro ejemplo de cómo la cocina tradicional se puede modernizar con toques sencillos pero efectivos. Aunque el queso azul no es típico de Galicia, su maridaje con entrecot se ha vuelto muy popular en restaurantes y casas gallegas que valoran la fusión entre buena carne local y sabores intensos. Es una receta adoptada y reinterpretada desde el gusto gallego.

Consejos para preparar entrecot con queso azul

  • No pinches la carne al cocinarla, usa pinzas para mantener los jugos.
  • Elige un queso azul de intensidad media si no estás acostumbrado a sabores muy fuertes.
  • Si te gusta más fundido, puedes pasar el entrecot al horno con el queso un par de minutos.
  • Acompaña con pan artesano gallego para disfrutar del jugo y el queso.
  • Si el entrecot tiene mucha grasa lateral, haz unos pequeños cortes para evitar que se curve al cocinarlo.

Maridajes recomendados

Este plato se lleva muy bien con un vino tinto con cuerpo, como un mencía de crianza o un ribeira sacra.
Una guarnición ideal es un puré de patata casero o unas patatas asadas con romero.
También puedes añadir unas verduras salteadas para equilibrar la intensidad del queso.

Preguntas frecuentes sobre entrecot con queso azul

¿Puedo usar otro tipo de queso?
Sí, aunque el azul le da un contraste único. Puedes probar con queso de cabra o incluso un arzúa-ulloa si buscas algo más suave.

¿Cómo sé si el entrecot está en su punto?
Presiona ligeramente el centro: si está blando, está poco hecho; si ofrece algo de resistencia, está al punto.

¿Puedo hacer esta receta en horno?
Sí, pero primero debes marcar el entrecot en sartén y luego gratinar el queso en horno caliente unos minutos.