Faneca a la plancha

En Galicia, la faneca es un pescado de los de toda la vida, modesto pero sabroso, que se consume sobre todo en las zonas costeras. Es una de esas joyas que no siempre aparece en los menús de los restaurantes, pero sí en los platos del día a día en muchas casas. Cocinada a la plancha, la faneca conserva ese sabor a mar tan característico sin perder su ligereza, y es ideal para quienes buscan una comida sencilla, rápida y saludable. Esta receta es perfecta para disfrutarla tal cual, sin complicaciones, dejando que el producto hable por sí mismo.

Ingredientes de faneca a la plancha

  • 2 fanecas limpias, sin cabeza ni tripas
  • Sal gruesa al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo (opcional)
  • Zumo de medio limón (opcional para servir)

Dificultad: Baja
Tiempo estimado de preparación: 15 minutos

Paso a paso: cómo preparar faneca a la gallega

  1. Antes de cocinar, seca bien las fanecas con papel de cocina. Esto ayuda a que se doren mejor en la plancha y no se cuezan en lugar de asarse.
  2. Calienta la plancha o sartén con unas gotas de aceite de oliva a fuego medio-alto. Es importante que esté bien caliente antes de colocar el pescado.
  3. Coloca las fanecas con la piel hacia abajo y no las muevas durante varios minutos para que se doren bien y no se rompan.
  4. Cuando notes que los bordes están cocinados, dales la vuelta con cuidado usando una espátula ancha.
  5. Cocina por el otro lado un par de minutos más hasta que la carne esté firme y se despegue fácilmente de la espina.
  6. Si quieres un toque más aromático, añade unas láminas de ajo al final de la cocción o sirve con unas gotas de limón.
receta facil de faneca a la plancha

Información nutricional y beneficios de faneca a la plancha

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
180 kcal24 g7 g0 g

La faneca es un pescado blanco muy digestivo, bajo en calorías y rico en proteínas de alta calidad. Contiene minerales como el fósforo y el selenio, además de vitaminas del grupo B. Cocinada a la plancha, es una opción ideal para quienes buscan una dieta equilibrada sin renunciar al sabor del mar.

Variantes populares de la receta

Faneca rebozada
Una opción clásica en muchas cocinas gallegas. Se pasa por harina o pan rallado y se fríe en abundante aceite caliente. El resultado es un pescado crujiente por fuera y jugoso por dentro, muy apreciado por los más pequeños.

Faneca al horno con patatas
Una receta de domingo. Se prepara con patata panadera, cebolla y un toque de vino blanco. Todo al horno, dejando que los sabores se mezclen lentamente.

Trucos para cocinar pescado blanco sin que se seque

El pescado blanco, como la faneca, tiene una carne delicada y baja en grasa que puede secarse fácilmente si no se cocina con cuidado. Para que te quede jugoso, sigue estos consejos:

  • No lo sobrecocines: la faneca necesita muy poco tiempo en la plancha. Con 2-3 minutos por lado (según el grosor), es suficiente. El pescado debe quedar firme pero jugoso por dentro.
  • Seca bien el pescado antes de cocinarlo: si tiene agua o humedad, se cuece en lugar de dorarse.
  • Usa fuego medio-alto y una buena sartén o plancha antiadherente, preferiblemente con un poco de aceite de oliva.
  • No lo muevas demasiado: deja que se haga bien por un lado antes de darle la vuelta. Así se sella bien y conserva sus jugos.
  • Puedes marinarlo ligeramente antes con aceite, ajo y perejil, para añadir sabor sin perder textura.

¿Qué diferencia hay entre faneca, pinto y maragota?

En Galicia, los nombres de los pescados pueden variar según la zona, y eso a veces genera confusión. Aquí va una pequeña guía:

  • Faneca: es un pescado blanco pequeño, muy común en aguas gallegas. Tiene carne fina, es económica y perfecta para la plancha.
  • Maragota: también conocida como donzela en algunas zonas, es un pescado de roca con carne algo más dura. Se suele usar más en caldeiradas o guisos.
  • Pinto: en algunos mercados se le llama así a la faneca, pero también puede referirse a una variedad de labrus, otro tipo de pescado de roca.

Aunque pueden parecer similares, no son exactamente lo mismo, y su textura varía. Si no encuentras faneca, puedes usar cualquiera de estos pescados para adaptar la receta, aunque notarás cambios en el sabor y la firmeza.

Ideas de guarnición para acompañar la faneca

Una buena faneca a la plancha merece un acompañamiento sencillo que respete su sabor. Aquí te dejo varias ideas típicamente gallegas:

  • Patatas cocidas con aceite y pimentón: una guarnición muy gallega, que puedes aliñar con un chorrito de aceite crudo y un poco de pimentón dulce.
  • Ensalada templada de grelos o espinacas: ideal para darle un toque verde sin robar protagonismo al pescado.
  • Pimientos de Padrón o pimientos asados: aportan contraste de sabor y quedan geniales con el pescado a la plancha.
  • Verduras al vapor (zanahoria, brócoli, judía verde): si buscas una opción ligera y saludable.
  • Pan de millo o pan gallego de corteza crujiente: perfecto para mojar en los jugos del pescado.

Origen e historia de la receta

La faneca es un pescado habitual en las lonjas gallegas, especialmente en las rías y zonas del Atlántico. Siempre ha sido un pescado económico y fácil de conseguir, por lo que ha formado parte de la cocina casera desde hace generaciones. Aunque a veces se ha considerado de segunda, en realidad es una especie muy apreciada por quienes conocen el mar y saben prepararla. A la plancha, sin florituras, se mantiene la tradición de sacarle el máximo partido sin perder su esencia.

Maridajes recomendados

  • Un vino blanco joven con acidez equilibrada, como un Albariño o un Godello.
  • Acompañamientos como ensalada de tomate y cebolla, o unas patatas cocidas con pimentón.
  • Pan gallego o pan de maíz, ideal para mojar el jugo que queda en el plato.

Preguntas frecuentes sobre faneca a la plancha

¿Se puede preparar faneca a la plancha congelada?
Es mejor descongelarla antes para que no suelte agua en exceso. Así se cocina mejor y no pierde sabor ni textura.

¿Qué hago si la piel se pega a la sartén?
Asegúrate de que la plancha esté bien caliente antes de colocarla. También puedes usar una sartén antiadherente o engrasarla ligeramente con papel de cocina y aceite.

¿Es una buena opción para dietas bajas en grasa?
Sí, especialmente si se cocina sin apenas aceite. La faneca es un pescado magro, ideal para platos ligeros y digestivos.