Solomillo de cerdo con salsa de tetilla gallega

No hace falta complicarse mucho para disfrutar de uno de los mejores productos de Galicia: el queso Tetilla. Siempre me ha parecido que su sabor suave y cremoso combina de maravilla con carnes jugosas como el solomillo. Esta receta nació de una comida con amigos, donde decidimos improvisar una salsa con lo que había en la nevera. Desde entonces, no falta en los días en los que quiero cocinar algo especial, pero sin perder la esencia de lo casero.

Ingredientes para Solomillo con salsa de queso Tetilla

  • 1 solomillo de cerdo limpio (aprox. 600 g)
  • 200 g de queso Tetilla
  • 200 ml de nata para cocinar
  • 1 cebolla mediana
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharada de mantequilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Dificultad: Media
Tiempo estimado de preparación: 40 minutos

Receta de Solomillo con salsa de queso Tetilla paso a paso

  1. Sellar el solomillo
    Corta el solomillo en medallones de 3-4 cm. Sazónalos con sal y pimienta. En una sartén con un chorrito de aceite caliente, dóralos por ambos lados a fuego medio-alto. Reserva.
  2. Preparar la salsa de queso
    En la misma sartén, añade un poco más de aceite y sofríe la cebolla y el ajo picados finos a fuego medio hasta que estén bien pochados.
  3. Incorporar el queso y la nata
    Añade la nata para cocinar y el queso Tetilla troceado. Remueve suavemente hasta que el queso se funda por completo y la salsa espese ligeramente.
  4. Cocinar el conjunto
    Vuelve a incorporar los medallones a la sartén. Cocina a fuego lento durante 5-7 minutos, bañando bien la carne con la salsa.
  5. Servir caliente
    Emplata el solomillo con la salsa por encima y acompaña con patatas panadera, puré o verduras al vapor.

Información nutricional de Solomillo con salsa de queso Tetilla

Valores aproximados por 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
220 kcal18 g16 g4 g

Aporta proteínas de calidad, calcio del queso Tetilla y una textura suave que lo hace perfecto para una comida especial sin excesos.

Otras recetas que aprovechan la carne gallega

Consejos para preparar Solomillo con queso Tetilla

  • Usa queso Tetilla gallego auténtico, marca la diferencia por su textura y sabor.
  • Puedes sustituir la nata por leche evaporada si buscas una opción algo más ligera.
  • El solomillo no debe pasarse de cocción para que quede jugoso y tierno.
  • Si quieres un sabor más fuerte, añade un poco de queso curado gallego junto al Tetilla.
  • Puedes triturar la salsa para que quede más fina o dejarla con la textura de la cebolla.

Maridajes recomendados

  • Vino Mencía joven: ideal para contrarrestar la cremosidad del queso.
  • Godello con crianza sobre lías: blanco con cuerpo que acompaña de maravilla.
  • Sidra gallega artesanal: opción fresca, chispeante y con personalidad.

Preguntas frecuentes sobre el Solomillo con queso Tetilla

¿Puedo usar otro tipo de queso gallego?
Sí, el Arzúa-Ulloa es una buena alternativa, aunque algo más cremoso y con sabor más suave.

¿La salsa puede hacerse por separado?
Por supuesto. Puedes prepararla con antelación y calentarla justo antes de servir.

¿Funciona con otras carnes?
Sí, va muy bien con pollo o incluso con ternera poco hecha. Ajusta el tiempo de cocción.