Ternera en salsa de champiñones

Esta receta me encanta para esos días en los que buscas algo sabroso sin complicarte demasiado. La salsa tiene ese punto cremoso y lleno de sabor que liga de maravilla con una buena carne de ternera gallega. Cuando la preparo, siempre pienso en esos almuerzos tranquilos de fin de semana, donde se cocina sin prisa y se disfruta con calma. El aroma que deja en casa mientras se hace ya te anticipa que va a salir algo redondo.

Ingredientes para la ternera en salsa de champiñones

  • 500 g de carne de ternera para guisar, cortada en trozos
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grande, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 200 g de champiñones, laminados
  • 2 cucharadas de harina
  • 1 taza de caldo de carne
  • 1/2 taza de vino blanco (opcional)
  • 1/2 taza de nata para cocinar (crema de leche)
  • Perejil fresco picado (opcional)

Dificultad: Fácil
Tiempo estimado de preparación: 1 hora

Receta de ternera en salsa de champiñones paso a paso

  1. Dorar la carne
    Salpimenta la ternera y márcala en una sartén con aceite de oliva hasta que esté bien dorada por fuera. Retira y reserva.
  2. Sofrito de base
    En la misma sartén, añade la cebolla y el ajo picados. Cocina a fuego medio hasta que estén bien pochados.
  3. Incorporar los champiñones
    Añade los champiñones laminados y saltéalos hasta que estén doraditos y suelten su jugo.
  4. Espesar la base
    Espolvorea la harina y remueve bien para que se mezcle con las verduras y absorba los jugos.
  5. Añadir líquidos
    Incorpora el vino blanco (si lo usas) y deja que reduzca un poco. Luego, vierte el caldo de carne y remueve.
  6. Cocer la carne
    Devuelve la ternera a la sartén. Cocina tapado a fuego bajo durante 30-40 minutos, hasta que esté tierna y la salsa espese.
  7. Agregar la nata
    Echa la nata para cocinar y mezcla suavemente. Cocina unos minutos más hasta que la salsa quede cremosa.
  8. Servir
    Sirve bien caliente, con un poco de perejil por encima si te apetece. Acompaña con arroz, puré de patata o pan gallego para mojar.
Ternera en salsa de champiñones

Información nutricional de la ternera en salsa de champiñones

Valores aproximados por cada 100 g de receta preparada:

CaloríasProteínasGrasasHidratos de carbono
450 kcal35 g25 g20 g

Una receta rica en proteínas, con un aporte graso moderado gracias a la nata, ideal como plato principal equilibrado.

Otras recetas fáciles con ternera

Origen e historia de la ternera en salsa de champiñones

Esta receta es un clásico que ha sabido adaptarse a los ingredientes locales de cada zona. En Galicia, donde la ternera tiene una calidad excepcional, es habitual encontrarla en guisos que sacan todo su jugo. La salsa de champiñones, aunque con aire europeo, se ha hecho un hueco en nuestras cocinas como una forma fácil de vestir bien una buena carne.

Consejos para preparar una ternera en salsa de champiñones perfecta

  • Usa ternera gallega de corte para guiso, como jarrete o aguja, que se deshaga en la boca.
  • Dora bien la carne antes de guisar, eso marcará la diferencia en el sabor.
  • Si no tienes caldo de carne casero, disuelve un poco de concentrado en agua caliente.
  • Puedes añadir unas gotas de limón o un poco de mostaza antigua para darle un matiz distinto a la salsa.
  • Guarda las sobras porque al día siguiente el sabor es todavía más potente.

Maridaje recomendado

  • Un vino tinto gallego joven o crianza, como un Mencía o un Sousón, acompaña muy bien este plato.
  • También puedes optar por una sidra gallega suave, que refresca y limpia el paladar.
  • Y si prefieres algo sin alcohol, una infusión de romero fría o agua con lima y hielo le va estupendamente.

Preguntas frecuentes sobre la ternera en salsa de champiñones

¿Se puede preparar con antelación?
Sí, incluso mejora de un día para otro.

¿Puedo usar champiñones en conserva?
Sí, pero mejor escúrrelos bien y saltéalos unos minutos para que cojan sabor.

¿Con qué guarnición combina mejor?
Puré de patata, arroz blanco o incluso patatas panadera. Lo importante es tener algo que atrape la salsa.