Cuando pienso en una comida que guste a todos y no dé demasiadas vueltas, siempre acabo haciendo arroz con pollo. Es uno de esos platos que nunca fallan: sabroso, económico y con ese aroma a sofrito que llena la cocina. En casa lo comemos muchas veces los domingos, sobre todo si hay que cocinar para varios. Lo mejor es que admite variantes según lo que tengas en la despensa y siempre queda bien.
Ingredientes
- 300 g de arroz redondo
- 600 g de pollo troceado (muslos, contramuslos o pechuga)
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates maduros rallados
- 750 ml de caldo de ave
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Hebras de azafrán o colorante
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Limón (opcional para servir)
Dificultad: Fácil
Tiempo estimado: 50 minutos
Receta paso a paso del arroz con pollo
- Dorar el pollo: Salpimenta los trozos de pollo. En una paellera o cazuela ancha, calienta aceite y dora el pollo a fuego medio-alto hasta que esté bien sellado. Retira y reserva.
- Preparar el sofrito: En el mismo aceite, sofríe la cebolla, los pimientos y los ajos picados finamente. Cocina unos 10 minutos a fuego medio hasta que estén blandos.
- Añadir el tomate y las especias: Incorpora el tomate rallado y deja que se cocine hasta que reduzca. Añade el pimentón, las hebras de azafrán o colorante y mezcla.
- Agregar el arroz y el pollo: Vuelve a poner el pollo en la cazuela y añade el arroz. Rehoga un par de minutos para que se impregne de todo el sabor.
- Verter el caldo: Añade el caldo caliente y deja cocer a fuego fuerte durante 5 minutos. Luego, baja el fuego y cocina otros 15 minutos sin remover.
- Reposar y servir: Apaga el fuego y deja reposar tapado durante 5 minutos antes de servir. Puedes acompañar con gajos de limón.
Información nutricional (aproximada por ración)
Calorías | Proteínas | Grasas | Hidratos de carbono |
---|---|---|---|
520 kcal | 30 g | 18 g | 55 g |
Un plato equilibrado y muy completo, perfecto para toda la familia.
Otros arroces para disfrutar cucharada a cucharada



Arroz de marisco caldoso
Un clásico de las Rías Baixas. El sabor intenso del marisco se funde con el arroz en un caldo sabroso y aromático que lo convierte en un plato principal de fiesta. Ideal para lucirse en una comida especial.
Arroz con leche
Pasamos al postre con una receta que nunca pasa de moda. Cremoso, con un toque de canela y limón, y ese punto meloso que solo se consigue con paciencia. Un final dulce para cualquier comida.
Arroz caldoso con cigalas
Una receta marinera con alma. Las cigalas aportan todo su sabor al fondo, mientras el arroz se cuece lentamente hasta quedar jugoso. Para quienes buscan sabores intensos y delicadeza en el mismo plato.
Origen e historia del arroz con pollo
El arroz con pollo es una receta extendida por toda la península, con pequeñas variaciones según la región. En Galicia, muchas veces se prepara en cazuela, con caldo casero y verduras del huerto. Su sencillez, junto con su capacidad para alimentar a muchos sin complicaciones, lo han convertido en un clásico de domingo o de fiestas familiares.
¿Sabías esto sobre el arroz con pollo?
Este plato es uno de los más cocinados en el mundo, con versiones tan diferentes como el arroz con pollo latino, el jollof rice africano o el pilaf asiático. La base es la misma: arroz, pollo y mucho sabor.
Qué tener en cuenta si es la primera vez que cocinas arroz con pollo
- Usa arroz redondo: Es el que mejor absorbe el caldo sin pasarse.
- Controla el caldo: Ajusta la cantidad para que no quede ni seco ni caldoso, salvo que quieras hacer una versión más melosa.
- No remuevas en la cocción: Así evitas que el arroz suelte almidón y se apelmace.
Maridaje recomendado para el arroz con pollo
Este plato combina muy bien con un vino blanco joven como un Ribeiro o un tinto suave tipo mencía. También va genial con agua con gas con una rodaja de limón, para limpiar el paladar.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar solo pechuga de pollo?
Sí, aunque quedará menos jugoso que con muslo o contramuslo.
¿Se puede congelar?
Sí, aunque es mejor consumirlo en el momento. El arroz pierde textura al descongelarse.
¿Puedo añadir más verduras?
Por supuesto. Zanahoria, guisantes o incluso alcachofas combinan muy bien.